¿Qué acciones dan lugar a cargos penales por guerra de información?

Inicio |  Blog |  ¿Qué acciones dan lugar a cargos penales por guerra de información?
Última modificación el 11 jul 2025
  |  

La ciberdelincuencia está aumentando en Estados Unidos. El Estado de Nueva York no es inmune al aumento de acusaciones y procesamientos por ciberdelincuencia. Cada año hay más acusaciones por fraude informático, robo de identidad y esquemas de phishing en Nueva York que el año anterior. No sólo está aumentando el número de procesamientos por ciberdelitos, sino que la evolución de la tecnología ha dado lugar a nuevas categorías de ciberdelitos. Una de estas áreas emergentes de la ley es guerra de información.

Un abogado defensor federal de Nueva York está viendo más investigaciones y cargos por actos de guerra de la información que en años anteriores. Sin embargo, muchas personas aún no son conscientes de lo que es la guerra de información, incluso si se les acusa de un delito cibernético en esta categoría. Como abogado defensor federal de Nueva York, este es el momento de explicar este creciente conjunto de delitos cibernéticos y qué acciones podrían resultar en cargos criminales - todo con la esperanza de que esto le ayude a evitar las graves consecuencias de un investigación federal o cargos.

¿Qué acciones dan lugar a cargos penales por guerra de información?

La guerra de la información no siempre es Crimen - Pero sobre todo, es

Koch Law, PLLC es
situado en el corazón de Midtown
en Nueva York

No todos los actos de recopilación de información son delito en Nueva York, pero algunos están tipificados como delito en las leyes de Nueva York y en la legislación federal sobre guerra de la información. Un ejemplo de información legal "piratería" es la configuración de API para compartir datos y capacidades entre sistemas y programas informáticos. Otro ejemplo son los gobiernos y otras entidades que utilizan la información para obtener ventajas comerciales o políticas de forma legal.

En términos generales, la guerra de la información consiste en el uso de la información fiable de otra entidad con el fin de aprovecharse de ella o de otra organización. A menudo, la información a la que se accede se manipula o altera de forma inesperada o desconocida para el propietario o procesador legítimo de la información.

La guerra de la información tampoco es algo nuevo. Los gobiernos han participado en formas de guerra de información durante mucho tiempo a través del sondeo, el espionaje y la difusión de propaganda, tanto buena como mala. Hoy en día, la mayoría, si no toda, la guerra de información se lleva a cabo digitalmente, y una gran parte de la guerra de información es ilegal bajo la ley federal. Un abogado defensor federal de Nueva York puede decirle que cuando las empresas o los individuos están involucrados en la guerra de información es probable que sea con fines ilícitos. Sin embargo, no todos los acusados de guerra de información son conscientes de que sus acciones violan la ley o tienen la intención de actuar maliciosamente.

Cuando los títulos intervienen en Información ilegal

La mayoría de las personas acusadas de guerra de la información tomaron medidas deliberadas para crear el caos, invadir o inutilizar un sistema o forma de comunicación digital. Sin embargo, esto no es cierto para todas las entidades acusado de guerra de información. Algunas entidades son totalmente inocentes de la actividad ilegal y otros inadvertidamente se encontraron involucrados en actividades ilegales para un gobierno u otra organización. Estas son algunas de las acciones que un abogado de defensa federal de Nueva York ve las operaciones comerciales se involucran en la guerra de información.

¿Qué acciones dan lugar a cargos penales por guerra de información?

Piratear la red o el sistema informático de otra entidad u organización es siempre un delito. Incluso si lo que se pretende es recopilar información o conocimientos técnicos con un fin benigno, se necesita permiso y consentimiento para acceder a cualquier tipo de red digital. Estas acciones se convierten en una forma de guerra de la información en Nueva York cuando se accede a un sistema con el fin de inutilizar una red logística o de transporte o alterar el formato en una plataforma de comunicación, como las redes sociales. Otro ejemplo de comportamiento malicioso que podría ser perseguido es el acceso a información, en particular datos personales, para propagar virus o programas maliciosos.

¿En qué se diferencia la guerra informativa de otros ciberdelitos? Para un abogado defensor federal de Nueva York y otros profesionales del derecho, la línea que separa la guerra de información de otros ciberdelitos sigue siendo borrosa. Ciertas acciones que implican la manipulación de información y datos son denominada guerra de la informaciónmientras que otras acciones de pirateo y manipulación son menos claras.

Sin embargo, la principal diferencia entre la guerra de información y otras acciones es el uso de la información para manipular, redirigir intereses o difundir propaganda. El nivel de sofisticación de un plan o actividad también puede influir en su calificación como guerra de información. Por lo general, las acciones de alto nivel técnico y especializado tienen más probabilidades de caer dentro de la terminología de guerra de la información. Por ejemplo, la acción de Rusia para piratear las elecciones estadounidenses mediante bots y redes sociales es un buen ejemplo de guerra de información.

En Koch Law, estamos orgullosos de

ofrecemos una primera consulta gratuita

Entendemos que si usted está buscando asilo de Nueva York.

Defender la información Cargos de guerra

¿Qué acciones dan lugar a cargos penales por guerra de información?

Si se le acusa de mal uso o manipulación de la información en Nueva York, es probable que los cargos caen bajo la ley federal - y usted está en necesidad de un abogado de defensa federal de Nueva York. En Koch Law, la guerra de la información y otras formas de ciberdelincuencia están en el corazón de nuestra práctica de defensa. Podemos ayudarle con su caso. Llámenos al (844) 562-4529.

Entradas recientes

Categorías

Archivos